¿Te han prometido alguna vez que “abrir una tienda online” es el camino directo al éxito? La realidad es mucho más dura: el 98% de las tiendas online en España no llegan ni a 100€ al mes en ventas. Es un dato demoledor, pero necesario para dejar de perder tiempo y dinero en proyectos digitales que solo sirven para engordar el portfolio de agencias, no tu cuenta de resultados.
¿Por qué fracasan tantas tiendas? ¿Y por qué especialmente las pymes industriales, agroalimentarias o de construcción sufren el doble?
Vamos a desmontar mitos, señalar errores y, sobre todo, mostrar el camino real hacia el éxito online en el mundo B2B.

Las 3 razones por las que la mayoría de tiendas online no venden (y nadie te lo cuenta)
1. Modelo genérico: si tu tienda es igual que la de todos, el resultado también lo será
La mayoría de las pymes caen en la trampa del “montar una tienda con plantilla”: WooCommerce, Shopify, Prestashop…
No tienen nada de malo, pero el problema es pensar que son soluciones mágicas o personalizadas.
Estas plataformas están hechas para ser fáciles y rápidas, no para diferenciarte, ni mucho menos para adaptarse a los procesos B2B o industriales que de verdad marcan la diferencia.
- ¿Vendes a empresas con descuentos por volumen? La mayoría de las tiendas estándar no lo gestionan bien.
- ¿Tienes tarifas personalizadas para clientes recurrentes? Imposible con una solución genérica.
- ¿Necesitas conectar la tienda online con tu ERP, logística o stock industrial? Aquí es donde la mayoría de las plataformas se quedan cortas o disparan el coste de integración.
2. Falta de estrategia: abrir una tienda no es tener un canal de ventas
Este es el error más grave: creer que con la tienda publicada, el trabajo está hecho.
El 98% de las tiendas online no vende porque no existe un plan de captación, fidelización y diferenciación.
- ¿Quién es tu cliente ideal?
- ¿Cómo va a encontrarte?
- ¿Por qué debería confiar en ti y no en tu competencia?
Muchos negocios industriales o agroalimentarios ni siquiera tienen fichas de producto adaptadas a su público, ni imágenes profesionales, ni mensajes claros de valor.
Además, la mayoría olvida el SEO industrial: ¿qué palabras clave busca tu cliente B2B? ¿Cómo llegar a ingenieros, responsables de compras o distribuidores?
3. Falta de acompañamiento: te dejan solo justo cuando empieza la parte difícil
Las agencias que prometen “una tienda online lista en 10 días” suelen entregar el trabajo y desaparecen.
Pero el problema llega después: ¿quién te ayuda a optimizar precios, resolver dudas técnicas, o analizar los datos para mejorar la conversión?
La tienda online es solo el primer paso. Lo que importa es la estrategia de crecimiento:
- Acompañamiento continuo en ajustes de catálogo, promociones, precios por canal.
- Adaptación al cambio de mercado (nuevas normativas, cambios de stock, lanzamientos…).
- Soporte real y consultoría, no solo soporte técnico básico.

Ejemplos prácticos: cómo lo hacemos diferente en Empresas de Toledo
En Empresas de Toledo no ofrecemos plantillas genéricas ni soluciones enlatadas.
Cada proyecto empieza con un análisis real de tus procesos y clientes. Por ejemplo:
- Caso agroalimentario: Una empresa que necesitaba vender online a distribuidores, pero con precios diferentes según volumen y zona. Creamos una tienda con login personalizado, tarifas variables y gestión de pedidos conectada a su ERP, automatizando el 80% de su trabajo manual.
- Caso industrial: Un fabricante de suministros para construcción con cientos de referencias técnicas y stock cambiante. Desarrollamos una tienda que permite a sus clientes habituales realizar pedidos repetitivos con un solo clic, ver el estado en tiempo real y recibir ofertas personalizadas según su histórico.
Acompañamiento real (no te soltamos de la mano tras la entrega)
Sabemos que lo difícil no es “subir la tienda”, sino hacerla funcionar de verdad.
Por eso nuestro servicio siempre incluye:
- Formación real al equipo (cómo gestionar la tienda, cómo captar leads y convertir visitas en clientes).
- Consultoría continua para adaptar la estrategia comercial, lanzar promociones efectivas o corregir errores antes de que afecten a tus ventas.
- Análisis de resultados mensual y propuestas de mejora concretas, no informes de 40 páginas que no sirven para nada.

¿Qué puedes hacer hoy para no formar parte del 98% que fracasa?
- Elige siempre un socio tecnológico, no un simple proveedor de webs. Exige acompañamiento, casos de éxito y atención real.
- No caigas en la trampa de las soluciones mágicas o baratas: lo que parece barato hoy es caro mañana si no vende.
- Invierte en estrategia, no solo en tecnología: ¿Quién va a buscar tu web? ¿Por qué? ¿Cómo la vas a hacer rentable?
No te la juegues con tu digitalización
Montar una tienda online no es difícil.
Montar una tienda online que venda, sí lo es. Y para eso necesitas experiencia, acompañamiento y soluciones a medida, no fórmulas genéricas.
Si quieres transformar tu pyme industrial, agroalimentaria o de construcción en un negocio digital de verdad, habla con quien lleva más de 15 años consiguiéndolo para otros.
Te ayudamos a dejar de estar en ese 98% y a convertir tu digitalización en una fuente real de oportunidades y crecimiento.
¿Quieres saber cómo sería tu caso? Reserva tu reunión con nosotros y descúbrelo.
